Edición 1111 Segunda Semana de Abril – V 2025

Cuautla, Mor.-“Para nosotros, como Gobierno de Morelos, el combate a la corrupción es fundamental, además del buen uso de los recursos públicos en beneficio de nuestro pueblo; en esta entidad federativa, nos comprometemos a seguir la línea nacional para combatir de fondo este mal, para que los recursos lleguen directamente a los programas que la gente necesita”, afirmó enfática la gobernadora del Estado de Morelos Margarita González Saravia, al presidir la inauguración de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación. Gobernadora que está cruzando su sexto mes de gobierno.
Esto sucedió, al momento que se realizaba una marcha silenciosa de estudiantes en protesta a la muerte a golpes, de la estudiante de la Universidad Autónoma de Morelos, (UAEM), Aylin Rodríguez Fernández, quien fue hallada sin vida, un día después de haber sido reportada como desaparecida. La movilización tuvo como objetivo exigir justicia por su feminicidio y demandar respuestas sobre el caso. Ante la gravedad, la UAEM emitió un comunicado oficial en el que condenó el feminicidio de Aylin y solicitó a la Fiscalía General del Estado, que se garantice una investigación exhaustiva y que no haya impunidad. E hizo un llamado a las autoridades estatales para que tomen acciones inmediatas que fortalezcan la seguridad dentro y fuera de los campus, asegurando la protección de las y los estudiantes.
Durante el evento realizado en el municipio de Xochitepec, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de un Gobierno honesto, cercano a la gente y con cero tolerancia a prácticas inadecuadas.
En este sentido, destacó que en “La tierra que nos une” se impulsa una agenda de transparencia, alineada con los trabajos del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con participación ciudadana y fortalecimiento de los mecanismos de control interno, lo que restaura la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Por su parte, María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, indicó que el objetivo de este encuentro es mejorar la gestión interna para fomentar la transparencia, la buena gobernanza y el combate a la corrupción. Además, resaltó la disposición del estado sede para participar en la agenda de esta asamblea.
¿Y el Fiscal…?…
Hace días, al encabezar la primera reunión de trabajo con unidades administrativas, el Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos subrayó que uno de los retos de la institución es mejorar la respuesta a la ciudadanía considerando tres ejes fundamentales como lo son priorizar el trato a mujeres y menores de edad afectados por delitos, atender las necesidades de las víctimas, así como el combate a la impunidad y corrupción.
Sin embargo, sigue la inseguridad, los asesinatos dolosos y al parecer los grupos criminales no tienen la menor preocupación de que esta fiscalía esté en manos nuevas, o al menos eso es lo que parece, pues pese a que el personal de la fiscalía ya conoce todo sobre la inseguridad, el crimen organizado y donde radican los puntos peligrosos o “focos rojos”, en este pequeño estado, no quieren o no pueden actuar y por lo tanto no hacen la chamba, por la que cobran. La delincuencia no nació con este sexenio ni con este Fiscal, pero en la fiscalía hay gente que ya lleva décadas laborando allí y simplemente voltean la cara a otro lado cuando se trata de detener delincuentes.
Finalmente…
La pérdida de la joven estudiante universitaria de 20 añitos, ha dejado una profunda tristeza, miedo y la pregunta de ¿quién será la próxima?, entre sus compañeros y profesores, y reclaman por la justicia que aún esperan familiares, amigos y la comunidad universitaria.
Además, que tan efectivo resultará el tan llevado y traído hoy en día eso del Código Violeta, donde se dice, se brinda atención rápida para intervenir y apoyar a las morelenses que estén en alguna situación de riesgo en espacios públicos.