Edición 1135-V Segunda Semana de Noviembre 2025
Cuautla, Mor.-Justo cuando la diputada Juana Jazmín Solano López de MORENA, promovía la iniciativa en el sentido de que fuera aprobado que jóvenes de 18 años pudieran ser diputados y ocupar cualquier puesto de elección popular. Fue atrapado dijeron que en Cuautla, el que fuera de los principales ejecutores de la Estafa Maestra en Morelos, donde dio contratos millonarios a empresas fantasmas y era entonces rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez.
El primer comentario ruidoso fue el del propio exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu quien alegre y desde la total impunidad en su cuenta de X, señaló: «cuando estuve como responsable del gobierno de Morelos. Algunos actores políticos montaron una narrativa y campaña de que no se entregaba el presupuesto a la UAEM. Dijimos que el rector había malversado el presupuesto y era parte de la estafa maestra. Hoy se empezará hacer justicia».
De la promovida iniciativa de la diputada y ex presidenta de la Mesa directiva del Congreso del Estado, Jazmín Solano aseguró, «hoy esta tribuna se llena de futuro, de esperanza y de juventud. Nos convoca una reforma que no solo modifica un artículo de ley, sino que abre una puerta al porvenir de México», y subrayó que «no se trata sólo de un cambio jurídico, sino de un acto de justicia generacional», porque los jóvenes no son el futuro, sino el presente y están transformando al país con su energía, empatía y compromiso.
Al ser conocida la iniciativa tal, Expreso de Morelos, se dio a la tarea de preguntarle a la gente qué opinión le merecía y las opiniones fueron determinantemente en contra, hubo muchas calificaciones de incoherencia de la iniciativa, otros más dijeron que a lo mejor intereses muy válidos, pero no se sabe que tan cristalinos mueven a la diputada, pero si los jóvenes hombres y mujeres pueden algunos tener madurez física, porque otros no tanto, pero lo importante es lo emocional, que es donde a veces les dan un mínimo de poder y se «pierden», se «marean» y acaban por no saber que hacer con el poder y menos con un poder político que requiere tanta fuerza y entereza».
El discurso de la diputada verso también que: «si a los 18 años una persona puede votar, trabajar, pagar impuestos, incluso defender a la patria con las armas, ¿por qué no podría también representarla políticamente? Negar ese derecho sería una incongruencia democrática. Reconocerlo, en cambio, es dar coherencia a la ciudadanía plena».
Consideró que el Congreso no debe cerrar el camino a las juventudes, sino acompañarlas, escuchar sus causas y garantizarles un lugar legítimo en la toma de decisiones, porque no son el futuro, sino el presente y no son los herederos de la democracia, sino sus constructores y «este país necesita de su inteligencia, indignación, ternura y esperanza; de su música, ciencia, arte, empatía y capacidad para creer y para transformar».
A todo ello los entrevistados urgieron a la diputada a considerar que si los adultos y mayores se pierden en las ilusas fuentes del poder político que han procurado ellos los políticos, asegurase con buena cantidad de poder económico porque un diputado, regidor y otros ganan de buenas a primeras, lo que pocos ganan al mes en su vida y además de otras transacciones y prebendas, que conllevan sus mañas. Entonces si los jóvenes son dinámicos, nobles impetuosos pero lo peor que les pueden hacer es «envenenarlos» a la más temprana edad, con los codiciosas figuras del poder político, si estuviera desligado del poder económico, a lo mejor sería otra cosa dijeron, pero hoy aún no se lleva a cabo el ideal de AMLO, de desligar el poder económico del poder político.
Finalmente la noticia del arresto del exrector de la UAEM, por autoridades federales, se regó como pólvora y fue tema en todas las redes sociales, pero la mayoría de los cibernautas se preguntó ¿y Graco y Blanco, y todos sus cómplices, como para cuando Doña Margarita González Saravia y autoridades que le auxilien?.


