Edición 1123-V Tercera Semana de Julio 2025
De acuerdo a lo dicho por el secretario de seguridad y Protección ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, desde hace muchos años no existe en Cuautla denuncia de extorsión, que es un flagelo que azota en todos lados de la Heroica e Histórica ciudad a sus comerciantes, de todo rubro que se dice ha tenido que cerrar sus puertas, ¿porqué?, bueno eso no lo dijo.
Sin embargo, se puede imaginar la respuesta, es Cuautla una las ciudades donde el compadrazgo, el amiguismo, llega hasta los linderos de la máxima complicidad, y eso dicho por los propios asistentes a diario a los estrados del poder Judicial, que son los abogados en derecho.
Algunas voces sugieren que, si se levanta la denuncia, al rato sale el maloso y le sale peor al denunciante, pues si le iban a cobrar cinco mil pesos al mes de extorsión, ahora van a ser 20 mil pesos y si no “atente a las consecuencias. Fue el mismo Urrutia Lozano, quien sin tapujos dijo que un recién arrestado delincuente, ya tenía dos entradas a prisión y claro salidas en este año del 2025, una en enero y otra en mayo. O sea, salió o lo sacaron de la cárcel porque es su forma de vida y sustento de ellos delinquir y pues así no se va a terminar jamás con la delincuencia organizada ni la desorganizada.
Es increíble de como se dan las cosas y no solo en México. Figurémonos, en los Estados Unidos el presidente Ronald Trump, acaba de declarar que a las autoridades mexicanas, las tiene petrificadas el actuar de los cárteles. Que no saben, desde la presidenta claudia Sheinbaum Pardo, hasta los policías municipales, qué hacer, ni cómo responder, ni actuar. Ello lo magnificaron muchos mexicanos que están de acuerdo con que los gringos son lo mejor y siempre tienen la razón y que los mexicanos no somos capaces de nada, ni podemos nada.
Incluso, se está dando una campaña negra en contra de las instituciones mexicanas, combatiendo cualquier intento de un nacionalismo de México, atacando lo mismo a PEMEX, que a otras instituciones, como se hizo por allá por los anos 70s y 80s, donde por ejemplo un economista como Luis Pazos de la Torre, oriundo de Veracruz, donde vivió rodeado de privilegios, que le fueron menguados en estos dos últimos sexenios, asegura que somos los mexicanos incapaces de administrar correctamente a Petróleos Mexicanos.
Ahora bien, el señor Trump puede decir lo que quiera y está garantizada su libertad de expresión pero, por nada se da cuenta que si el narcotráfico es y prospera es precisamente porque su país los Estados Unidos de Norteamérica hace del tráfico de drogas, un pilar de su economía. Que los corredores de droga y las mafias que a estos patrocinan y defiende lo más que se puede, son auspiciados por los mismos que lavan los miles de millones de dólares en sus bancos de Norteamérica, pero para el señor Trump, solo son malos y delincuentes los de este lado, morenitos y de origen latino y así lo único que valdrá la pena será apechugar, porque es y le queda mucho a ese imperio, aunque se desmorona poco a poco, hoy es mucho más peligroso y feroz.