Semana Santa Segura y Feliz

Semana Santa Segura y Feliz

¡Comparte!

Edición 1112 Tercera Semana de Abril – V 2025

Cuautla, Mor.-En un estado de Morelos donde todo se preparó para una Semana Santa muy segura, porque se espera recibir casi un millón de personas entre hoteles, fincas de fin de semana casas de descanso y claro los visitantes familiares que se alojarán en casas para disfrutar de las aguas de la infinidad de balnearios a todo lo largo y ancho de nuestra entidad.
Así que a todo ello se debe anteponer, que se tiene que hacer notable y notorio, que se hará un alto en las dificultades de un poder corrompido como es el Poder Judicial de Morelos, en su Tribunal Superior, a las diarias muertes dolosas, a los constantes robos de vehículos y claro a la infinidad de extorsiones y ahora a dos nuevos incendios que se registran uno en Huitzilac y otro en Tepoztlán. Claro también hacer un alto a la difusión los hechos de sangre de diferentes municipios entre los que resaltan en la última semana Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla y Yautepec con una multitud de drogas de fentanilo y mariguana y armas incautadas.
Es una época de Semana Santa de remanso y paz, que se antoja de calma y de solaz esparcimiento, de reflexión y de ayuno. Pero claro las juventudes se reventarán y sin recato se destinarán muchas energías al grito alegre, a las nadadas interminables, al bronceado aprovechándose este esplendoroso sol que anuncio el meteorológico que no amenazan nubarrones y a la ingerencia de bebidas embriagantes.
La iglesia católica celebrará desde este domingo con su Domingo de Ramos ya hasta el Domingo de Resurrección, una semana donde lo más impactante será la visita de las siete casas y el Sermón de la Montaña donde la palabra de Dios se vierte en nueve Bienaventuranzas. Luego vendrá el Viacrucis y el sacrificio, pasión y muerte del nazareno, la resurrección y la incredulidad de los seguidores de que el Mesías ha resucitado y luego será aparecido en el camino de Nahum, y su posterior elevación a las glorias del eterno.
La iglesia católica que aun en México y en Morelos, conserva una suma importante y mayoritaria de adeptos y creyentes, aunque no todos sean fervientes y participantes, pues las costumbres y disciplina religiosa se disipó por culpa de la culpabilidad, según aseguran los que saben.
Esta semana Santa empezó desde que se fue de Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo quien entre otras cosas vino, además de a rendirle honor al prócer revolucionario oriundo de Anenecuilco y sacrificado en Chinameca por las huestes de traidor Guajardo, a entregar certificados agrarios a ejidatarias morelenses, allí la presidenta de México mencionó que históricamente, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en las transformaciones vividas del país; sin embargo, no se les reconoció lo necesario. Por ello, desde el Gobierno de México se incrementó el número de mexicanas que sean propietarias de sus tierras.
“Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra, no podíamos ser ejidatarias o comuneras. Quien trabajaba la tierra, quien era heredero, era el hombre. Si había una familia donde el padre moría y tenía puras hijas, la tierra quedaba sin registro”, relató.
Al destacar la importancia del legado zapatista y su profunda conexión con las luchas sociales actuales, en particular la de las mujeres mexicanas por la justicia, la equidad y el reconocimiento, Claudia Sheinbaum exclamó: “La Revolución Mexicana hubiera sido otra sin el levantamiento zapatista y sin Emiliano Zapata. Hoy decimos: ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva en el corazón de Morelos y de México!”.
Al manifestar su beneplácito de estar en la entidad por tercera ocasión, la primera mandataria federal aseguró que los morelenses “tienen a la mejor gobernadora en la historia del estado”, quien, con su sencillez, honestidad y amor a su tierra, trabaja todos los días en el territorio, atendiendo de primera mano los problemas del pueblo de Morelos.
Añadió que Morelos forma parte del programa Cosechando Soberanía, el cual apoyará a las y los productores tanto para mejorar los procesos y obtener buenos rendimientos, como en el tema de la comercialización, para evitar a los intermediarios.
Durante este homenaje al líder agrarista Emiliano Zapata, ambas gobernantes coincidieron en sumar esfuerzos para atender de manera conjunta los temas relacionados con el desarrollo del campo de Morelos y México.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *