
Cuautla, Mor.-A 106 años del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizó un homenaje al pie de la estatua del Caudillo del Sur en Cuautla. Con una guardia de honor y ofrendas florales, los integrantes de la organización recordaron su legado de lucha agraria y aprovecharon el acto para demandar mayor respaldo gubernamental al sector campesino.
El delegado en Morelos, Mauricio Rodríguez Pineda, en entrevista para Expreso de Morelos, envió un mensaje crítico hacia los tres niveles de gobierno por el abandono al campo. Aseveró que los recursos que antes llegaban al sector agrícola a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), ahora canalizados mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), han aumentado, pero no siempre se aplican de manera transparente, señaló: “ese recurso debe ser bien aprovechado para la agricultura; no debe esconderse ni mal usarse por presidentes municipales, síndicos o regidores”. También argumentó que ante la falta de políticas públicas no se garantizan precios justos para las cosechas, lo que obliga a muchos productores a vender sus tierras o abandonar la actividad. “Antes se protegía al campesino con contratos que aseguraban un precio; ahora no existe nada de eso. Si al campesino le va mal, pierde su inversión y su tierra termina en manos de desarrolladores”, lamentó.
El representante cenecista advirtió sobre la falta de apoyo en la comercialización de productos y la competencia desleal que representa la importación de granos como maíz, arroz, frijol y azúcar. “Aunque se nos apoya con semillas o fertilizante, no hay garantías de una buena venta. Sin un precio justo, el campo no es sostenible”, apuntó.
De cara al próximo ciclo de siembra de sorgo y maíz en junio, Rodríguez hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a fortalecer las políticas de producción nacional y frenar las importaciones que deprimen los precios locales. “Es tiempo de despertar conciencias. El legado de Zapata sigue vigente, pero también sigue pendiente la justicia para los campesinos”, concluyó.