Casi $40 mil Millones el Presupuesto 2026

Casi $40 mil Millones el Presupuesto 2026

¡Comparte!

Edición 1137 Primera Semana de Diciembre 2025

Cuautla, Mor.-Pese a las protestas del conglomerado empresarial, CCE y más, que se dijeron en descuerdo con una aprobación del presupuesto 2026, que incrementa impuestos sin su consenso. El grueso de diputados del Congreso del Estado, de la LVI Legislatura, recibió la pronta felicitación, de la primera gobernadora del estado Margarita González Saravia.
El paquete presupuestario 2026 aprobado dijo, la diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, asciende a 39 mil millones, 856 Millones,179 mil, 349 pesos. 00 centavos, un incremento de 4.35% respecto al ejercicio previo. La diputada explicó que es un presupuesto equilibrado que evita afectar la economía de las familias, ya que se rechazó la creación de impuestos para actividades profesionales y empresariales de personas físicas, y se mantuvo el impuesto a la nómina de 3%, en línea con otras entidades. También se redujo a una cuarta parte la tarifa del impuesto por emisión de gases de efecto invernadero. Programas sociales aumentarán 33%, permitiendo ampliar acciones de bienestar en coordinación con la Federación. A ello se suma que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejercerá el presupuesto más alto en su historia: 1,932 millones de pesos, atendiendo la principal demanda de la población y uno de los mayores desafíos para el desarrollo económico de Morelos.
Gordillo Vega insistió en que Morelos debe incrementar su recaudación sin afectar los ingresos familiares, apostando al fortalecimiento de la productividad. Por ello, afirmó que con este paquete económico se esperan resultados tangibles en seguridad, salud, infraestructura, educación, desarrollo agropecuario y otros sectores prioritarios, ya que cada peso proviene del esfuerzo diario de las y los morelenses. Destacó también la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales, que dotan a los ayuntamientos de herramientas jurídicas para allegarse de recursos y garantizar servicios públicos de calidad con responsabilidad y transparencia, sin impactos negativos para la economía de las familias.
Finalmente resaltó la diputada, que esta vez se logró concretar un acuerdo amplio que incluye reformas al Código Fiscal, a la Ley General de Hacienda, a la Ley de Coordinación Hacendaria, a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y a la Ley General de Bienes del Estado, además de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026. Finalmente, la diputada agradeció a quienes privilegiaron la responsabilidad por encima de las diferencias, reiterando que el verdadero reto comienza ahora: vigilar que cada recurso aprobado se traduzca en oportunidades, crecimiento y mejores condiciones de vida para toda la población. Llamó a seguir trabajando unidos y con sentido de Estado para construir un mejor Morelos.
Por su parte COPARMEX, cámaras empresariales y líderes del sector de Morelos, expresaron su postura ante el Paquete Económico 2026, en conferencia de prensa y enfatizaron que: «reafirmamos nuestra unidad y señalamos con claridad que no existen condiciones para autorizar un incremento fiscal: la informalidad alcanza el 65%, continúan las bajas patronales y cada vez más negocios cierran sus puertas». Y agregaron «Solicitamos que cualquier decisión se tome con diálogo, transparencia y análisis técnico, escuchando a quienes todos los días sostienen la economía del estado. Morelos necesita certeza, no más cargas que afecten la productividad y el empleo».
Sin embargo el procedimiento aprobatorio ya se había dado y llegó tarde el reclamo, pero para el 2027, que se busque el diálogo con más tiempo y anticipación.