Convulsionó Campo, “Todo es manipulado”

Convulsionó Campo, “Todo es manipulado”

¡Comparte!

Edición 1134 Primera Semana de Noviembre 2025

Cuautla, Mor.-“Son los grandes intereses de la oligarquía del campo en México, los que están detrás de la convulsión reflejada en los últimos movimientos y manifestaciones que se dan en los diferentes estados de la república y casi en todo el país, reclamando mejores precios para los productos del campo, lo cual es loable, pero no redituable”, de acuerdo a los comentarios de entrevistados, por el semanario Expreso de Morelos.
Fue la mañana del lunes 27 de octubre que a la par que en Morelos se conoció la muerte de un grande de la política morelenses pues dejó de existir por la madrugada el doctor Juan Salgado Brito, se inició una gigantesca manifestación de productores del campo, quienes se manifestaron en casi todos los estados de la nación mexicana, protestando por los bajos precios y pidieron que el maíz se les pagara a siete mil 200 pesos la tonelada mientras que pidieron para el sorgo un precio mínimo de seis mil pesos.
Campesinos de Morelos, integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI y otras organizaciones, se sumaron al llamado nacional junto a 20 Estados en la República de respaldar las posiciones de la Comisión Negociadora del Movimiento Agrícola Campesino y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. Se apostaron con tractores al borde de la Autopista a la altura de Amayuca, al tiempo que inician las negociaciones con el secretario de agricultura Julio Berdegué Sacristán, esperando el resultado de las mismas. Pues amenazaron con presentarse en las oficinas de la Secretaría de Agricultura pero no para tomarse la foto.
Entre comentarios de gente entrevistada por este semanario, hubo de todo, incluso quienes opinaron que “son los grandes intereses de este país y de Estado Unidos, quienes manipulan a los campesinos, productores y trabajadores, con el fin de que nunca se dé en México la suficiencia alimentaria, y se dejen de comprar las cosechas de maíz y otros productos del campo al vecino del norte”.
Otros opinaron que lo mejor que se puede hacer es darle a los campesinos un trato preferencial porque del campo comemos todos, y si el campo no produce no hay nada que comer en las mesas de este país y de otros del mundo. Y si el campo tiene recursos hay dinero en todos los comercios y venden todos, desde autos, camiones zapatos y demás cosas. En cuanto a las muertes de los productores agrícolas como fue el limonero y el naranjero, se dijo que además de ser golpeados por las lluvias intensas, los productores agrícolas son víctimas de los extorsionadores a los que se le tienen que pagar dos pesos por cada kilo de limón vendido. “Quizá no sea cierta la afirmación de Trump de que «los cárteles gobiernan México», pero los asesinatos de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, del dirigente limonero Bernardo Bravo en Apatzingán, Michoacán y del productor de naranja Javier Vargas Arias también en Veracruz revelan la poca capacidad del régimen para proteger a los gobernados de los cárteles. Señaló un analista de la derecha.
Aviso del Movimiento Agrícola Campesino MAC… ALERTA PREVENTIVA
SINALOA, CHIHUAHUA. TAMAULIPAS, JALISCO, MICHOACÁN, ZACATECAS, GUANAJUATO, HIDALGO, BAJA CALIFORNIA, NAYARIT, DURANGO, QUERÉTARO, TLAXCALA Y ESTADO DE MÉXICO MOVILIZACION Nacional Lunes 27 de Octubre a partir de las 10 A.M. Escenario Operativo: * Acción inicial: Liberación de casetas (sin cobro).

  • Escalamiento: MOVILIZACION en carreteras y casetas durante la reunión nacional. Lugares Confirmados para MOVILIZACIONES o Presencia en Casetas:
    Sinaloa: * Caseta San Miguel Zapotitlán (Ahome) * Caseta Cuatro Caminos (Guasave) * Caseta El Pisal (Navolato)
    Otros Estados con confirmación de acciones: * Tamaulipas: Carretera Federal 85 (México–Laredo), punto “La Y” en Ciudad Mante. * Zacatecas: Caseta de Calera (carretera Zacatecas–Aguascalientes). * Guanajuato: Tramo Pénjamo–La Piedad (desviación hacia El Mármol). * Querétaro: Avenida Paseo Central en San Juan del Río (campamento). * Hidalgo: Caseta Arco Norte 1 (Teocalco, Tula de Allende). Lugares con Alta Probabilidad de Bloqueo (si no hay acuerdos): * Sinaloa: La Platanera, Caimaneros, Los Chinitos, Angostura. * Sonora: Tramos de la México 15 y accesos a Nogales. * Chihuahua: Carretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada) y vías férreas en Cuauhtémoc y Jiménez. * Jalisco: Autopista Guadalajara–Colima (km 40, Macrolibramiento) y Guadalajara–Morelia. * Michoacán: Autopista de Occidente y La Piedad–La Barca (El Tequesquite). * Colima: Tramos hacia Manzanillo (por bloqueos previos). * Otros estados: Baja California, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Estado de México. Le recomendamos: * Estar atento a las actualizaciónes, ya que subiremos las actualizaciónes de los MOVILIZACIONES. * Considere tiempos de demora en su trayecto. * Solicite monitoreo. * Evite las zonas. * Tome rutas alternas.