
destacó avances en seguridad, economía, medio ambiente y programas sociales en la entidad.
Cuernavaca, Mor.-Desde el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, la gobernadora de Morelos presentó los resultados de su primer año de administración. Durante el Informe de Margarita González Saravia, subrayó que su gobierno se mantiene cercano, honesto y transparente, colocando al pueblo en el centro de las decisiones.
“Hoy puedo afirmar con certeza que Morelos vive un tiempo de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo. Este año marca el inicio de un estado más justo, fuerte y próspero para todas y todos”, declaró. Resalta la seguridad y justicia en el Informe de Margarita González Saravia
En materia de seguridad, la gobernadora destacó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
También resaltó la implementación de la Policía Turística, el incremento salarial para los cuerpos policiacos y un programa de profesionalización permanente, acciones que han permitido reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza ciudadana. En lo social, informó que el programa Viviendas para el Bienestar ya benefició a más de dos mil familias, mientras que el programa Corazón de Mujer apoya a más de 28 mil morelenses de entre 55 y 59 años.
El Informe también incluyó el anuncio de una inversión histórica de 700 millones de pesos para el campo, además de más de dos mil millones destinados a sectores estratégicos como el farmacéutico, tecnológico, turístico, agroindustrial y creativo. En el ámbito ambiental, se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, beneficiando a más de 77 mil habitantes. Asimismo, se producen anualmente un millón de plantas para reforestación y se puso en marcha el programa Parques Raíces para recuperar espacios verdes en toda la entidad.
Mientras que, en el fortalecimiento institucional se anunciaron la creación de la Agencia de Transformación Digital, la nueva Secretaría de Finanzas y la próxima instalación de una Secretaría Anticorrupción, medidas que buscan mejorar la transparencia y la participación ciudadana en Morelos.


