¿Traición en la 4T o la Limpieza Necesaria?

¿Traición en la 4T o la Limpieza Necesaria?

¡Comparte!

Edición 1125 Segunda Semana de Agosto 2025

Cuautla, Mor.-Este viernes 15 de agosto, tan lleno de significados en nuestro estado y país, dejó de ser secretaria de Hacienda del Gobierno de Margarita González Saravia, Mirna Zavala que se va y quizá nunca volverá a este gobierno. Al tiempo que INEGI habló de que en Morelos se había reducido el número de personas en la miseria o pobreza extrema. Pero donde sigue una entidad pera de los asesinatos y con una delincuencia que al parecer no tendrá soluciones al corto y mediano plazo ni con todo el Ejército y la Guardia Nacional por sus calles.
Difícil de carácter para muchos, se dice que la exsecretaria de Hacienda de Morelos, “perdió el piso”, con actitudes hoscas, prepotentes incluso hacia sus pares funcionarios, y una inexplicable tardanza o retención de recursos destinados a programas sociales de gran importancia. Las quejas llovieron cotidianas a la oficina de la gubernatura y de la propia gobernadora. Cansó a muchos y con esta salida, más allá de otras investigaciones, seguro no tiene boleto de regreso a este gobierno.
Pero la salida de Mirna Zavala no se debe solo a un cambio administrativo donde se dice, ya surgió un nuevo supersecretario de Hacienda y Finanzas, sino que la Fiscalía Anticorrupción la tiene en la mira por presunto enriquecimiento ilícito y por omitir propiedades millonarias en su declaración patrimonial; podría terminar en prisión preventiva Oficiosa acusada de enriquecimiento ilícito.
La investigación que apunta a un terreno de 520 metros cuadrados en Vista Hermosa, Cuernavaca, valuado en 3.1 millones de pesos, a nombre de Zavala y de su esposo, Israel Sergio González Macedo, actual director del Registro Civil, quien sigue en el cargo hasta ahora.
La gobernadora Margarita González Saravia, en algún momento defendió a Zavala diciendo que eran “rumores” y “politiquerías”. Una semana después, con las investigaciones avanzadas, anunció su salida “por fusión de secretarías” y hasta le ofreció una subsecretaría, que Mirna Zavala rechazó y le pidió su jubilación.
Mientras en los diferentes municipios se siguen quejando de las deficientes carreteras y calles con enormes baches, algunas carreteras están siendo remozadas, encarpetadas pero los obras caminan muy despacio de acuerdo a las opiniones de la ciudadanía.
Aquí subieron las remesas aunque a nivel nacional bajaron 16%, Dijo Giles Chávez…
Finalmente se supo a través de la Dirección General de Migrantes, que durante el primer semestre del 2025 la entidad gobernada por Margarita González Saravia, registró un incremento del .54 por ciento en el ingreso de remesas, al pasar de 553.2 a 556.7 millones de dólares. Este resultado se da, a pesar de la disminución del 16 por ciento a nivel nacional, que refleja el compromiso y esfuerzo de las y los paisanos que trabajan en el extranjero para brindar bienestar a sus familias.
Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, destacó que este flujo de recursos representa un apoyo fundamental para miles de hogares, ya que fortalece el consumo y contribuye a la reducción de la pobreza. Expresó que los municipios que recibieron más contribuciones migrantes fueron Cuautla con 50.3 millones de dólares, Cuernavaca con 46.3 y Jiutepec con 22.4, seguidos de Axochiapan y Jojutla. “Estos recursos se convierten en una palanca para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social, generando oportunidades de desarrollo en cada región”, puntualizó.
Al Cierre de la Edición…
La gobernadora Margarita González Saravia designó a Jorge Salazar Acosta como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, y a Militza Karina Escobar Díaz como encargada de despacho de la Secretaría de Administración, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental y garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos.
Salazar Acosta es abogado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y doctor en Ciencias Políticas y Sociales. Con más de 25 años de trayectoria en el servicio público en los ámbitos municipal, estatal y federal, ha desempeñado diversos cargos en áreas del derecho administrativo, civil y laboral, así como en materias de alta especialización técnica, como fiscal y de responsabilidad administrativa.
Por su parte, Escobar Díaz es abogada por la UAEM y cuenta con una maestría en Derecho Fiscal. Ha ejercido funciones en el sector público estatal y federal, y recientemente se desempeñó como coordinadora técnica de la Secretaría de Administración, donde destacó por su capacidad de gestión y la eficiencia en los procesos administrativos.