Edición 1121-V Primera Semana de Julio 2025
Cuando en Morelos se apoyó con todo a la creación de la Secretaría de la Mujer, implementada por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, se dio como con la creación, transformación y unificación de algunos otros organismos a secretarías y otras instituciones, una verdadera lucha de opiniones y movimientos en contra y reacciones, tan ardientes y aireadas, como incluso groseras y de mala leche.
Actualmente grupos incluso de MORENA, protestan con ahínco, las recientes iniciativas aprobadas por los diputados de la LVI legislatura en Morelos, porque a partir de la desaparición del Instituto de la Mujer en la entidad, donde hay muchas opiniones en el sentido de que era un organismo fachada del PAN, y donde se habría hecho de todo, incluso manejo indebido de recursos, menos trabajar en favor de las mujeres morelenses. Se obtuvieron sospechosamente, que de los ayuntamientos que deberán llevar como candidatos a mujeres en el 2027, fueran excluidos Jiutepec y Cuernavaca, los más poblados pues juntos alcanzan casi el millón y cuarto de los dos con que cuenta Morelos, de donde deducen los muy malpensados que fue precisamente para favorecer que el diputado panista Daniel Martínez Terrazas, pueda competir por la presidencia municipal de la Capital Cuernavaca.
Además luego de que hubo inconformidades sobre el tema de la paridad de género en las venideras elecciones en Morelos, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que la administración actual lucha por una amplia participación de las mujeres en las posiciones políticas y administrativas, así como de dirección y mando.
Señaló que la nueva Reforma Electoral ya está circulando entre los municipios para que los cabildos avalen como lo establece la Constitución, y esperan que a la brevedad se tenga mayoría para que se convierta en un decreto oficial.
Sin embargo la gobernadora Margarita González Saravia fue muy clara aunque inocente, al decir que estaba de acuerdo en que se aumentara el número de diputados de 20 a 30 pero, sin incremento del presupuesto del Congreso, aunque ella sabe perfectamente que en política las promesas se olvidan y los recursos urgen y si antes eran 30 diputados y con Graco Ramírez Garrido Abreu fueron reducidos de 30 a 20, ellos, los diputados siguieron aumentándose su presupuesto, entre dietas, gastos y emolumentos y ahora con 20 no les alcanza los asignado y andan “chillando” la lana. ¿Quién le asegura a la primera gobernadora de Morelos, que para la LVII legislatura o la siguiente no habrá incremento presupuestal y de enormes proporciones?, claro alegando siempre la mejor, mayor y más eficiente representatividad de la ciudadanía morelense, aunque en realidad lo único real es que se incrementó esa maldada y egocéntrica “Casta Dorada” que lo mismo se pavonea en camionetas de alto blindaje, de lujo y todo claro a costillas del hambre y atraso del pueblo de Morelos, lo que es imperativo volver a decir: “salario mínimo a los diputados, para que vean lo que se siente”.
Finalmente es muy notorio que todos los presidentes municipales actuales y sus ayuntamientos andan trabajando con sus gastos restringidos, pues sigue el recorte dicen, claro dentro de lo que es característico a la clase política, que siempre tan dada a los excesos, quienes en lugar de comer manjares, se conforman con filetes de res, en lugar de los cortes finos y el pollo en lugar del caviar. Los siempre jodidos se dan por bien servidos, si comen tres veces al día no importa que sean frijoles, arroz y si se puede ese majar que es huevo o chicharrón en salsa, pero como la “casta dorada” ya subió de nivel, ahora de eso ya ni se acuerdan, así el pobre y miserable pueblo de Morelos, que tiene que cargar y hasta mantener a esa caterva de oportunistas y arribistas, que aseguran que trabajan por y para el pueblo, pero bueno que sigan diciendo que eso de la política no les importa, mientras que sigan los abusivos “grillos”, claro aunque hay excepciones.