Arde Judicial, y Ejecutivo Trabaja

Arde Judicial, y Ejecutivo Trabaja

¡Comparte!

Edición 1115 Primera Semana de Mayo 2025

Cuautla, Mor.-Cuando aún sigue ardiendo a «fuego vivo» el Poder Judicial en Morelos, por la decisión de la ministra Lenia Batres Guadarrama, de desechar la controversial elección que ponía en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, al licenciado Gabriel Vargas Téllez en lugar de Jorge Gamboa Olea. La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de la gobernadora Margarita González Saravia, en Cuautla pusieron en marcha la construcción de lo que serán seis mil viviendas en siete municipios de Morelos, y arrancaron el programa de las «Tejedoras de la Paz y la Patria» y acusaron recibo y contestaron afirmativamente una petición masiva de las mujeres que gritaron: «SEGURIDAD…SEGURIDAD…SEGURIDAD».
En su reciente visita a Cuautla la presidenta de la república, reconoció la labor de la gobernadora y expresó: «Está haciendo un gran trabajo al frente de Morelos y, además, la vamos a respaldar en todo lo que necesite. Estaremos unidas por el bienestar del pueblo».
En ese contexto, y acompañada de Julieta, una niña que engalanó el presídium, afirmó que en el «segundo piso de la transformación» ha llegado el momento de las mujeres, y se implementan políticas públicas que atienden directamente sus necesidades, como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, acompañada de diversos programas destinados a su bienestar.
En tanto que la gobernadora mencionó: «Hoy, Tejedoras de la Patria se convertirá en una gran estrategia para fortalecer los lazos entre mujeres y beneficiar a nuestras comunidades. Estamos convencidas de que la colaboración entre el gobierno estatal y la federación permitirá construir un presente y un futuro más justo para todas las morelenses», afirmó Margarita González Saravia.
Los comités estarán integrados por voluntarias de distintas edades, ocupaciones y contextos, quienes colaborarán para compartir saberes, generar propuestas colectivas y participar activamente en procesos de organización local y defensa de los derechos humanos, bajo un enfoque de protección mutua.
Margarita González Saravia acompañó a la Presidenta en un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, ubicado en la capital histórica, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo.
En tanto se avivó el conflicto en el Tribunal superior de Justicia debido a una determinación de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, que recrudeció el conflicto entre magistrados, mantiene en crisis al Poder Judicial y en que continúan los amagos de denuncias penales.
Por otro lado, «La definición sobre quién presidirá el Tribunal Superior de Justicia de Morelos es una decisión interna de ese órgano autónomo y el gobierno de Morelos respetará el acuerdo que tomen en su momento», aseguró el secretario de Gobierno, el doctor Juan Salgado Brito quien advirtió que mientras no se publique la reforma judicial local, el Ejecutivo seguirá reconociendo al hoy presidente, Luis Jorge Gamboa Olea.
En tanto que Luis Jorge Gamboa convocó a rueda de prensa en la que advirtió que los magistrados que se unieron para desconocerlo tendrían que ser denunciados penalmente: «no debemos de olvidar que un grupo de magistrados se unieron para hacer un acto que no tiene validez y va en contra de una ley, y eso es un delito que se llama coalición de servidores públicos».
Sabedor de que está en sus últimos días como presidente del Tribunal, Gamboa Olea llamó a quien vaya a sucederlo «que este (caso) no sea motivo de moneda de cambio. A cambio de una transición o a cambio de un voto que ellos vayan a poner sobre la mesa» que se borren los delitos que asegura cometieron. Insistió: «eso tiene que tener consecuencias y claro que tiene que marcar un precedente para entender que en el Poder Judicial se tiene que respetar la ley, que en casa de la justicia tiene que haber justicia». Acusó que pese a que hay en ese grupo de magistrados quienes no se han presentado a trabajar: «sus quincenas han sido cobradas, sus quincenas han sido depositadas y bueno, pues obviamente también los justiciables reclaman esa responsabilidad».
Aparte, Juan Gabriel Vargas Téllez también convocó a los medios de comunicación para acusar de excederse a la ministra Lenia Batres, y advirtió que los magistrados disidentes buscarán que la Corte reconsidere el desechamiento, lo que ha ocurrido ya en anteriores determinaciones. «Nosotros presentamos una Controversia Constitucional en aquel momento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objeto de que se analizará precisamente el aseguramiento, que nosotros consideramos fue el ilegal, de la Fiscalía Anticorrupción de las oficinas y las instalaciones de este Poder Judicial», recordó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *