Niños, Madres y Maestros

Niños, Madres y Maestros

¡Comparte!

Edición 1115 Primera Semana de Mayo 2025

Es una suerte de que este país tenga en su mayoría aún una población que sigue siendo muy joven. Existen otras poblaciones en el mundo que ya no producen niños, esas sociedades como las europeas se están envejeciendo y claro, pueden muy pronto desaparecer.
En México, una vez se dijo, “pocos hijos para darles mucho”. Esta política de población se aplicó en muchas sociedades del mundo. Por ejemplo en Japón se dio, que cada familia solo tuviera un hijo y dicen los que estudiaron el fenómeno que, aquello tuvo como resultado toda una generación de “idiotas”. Cierto o no, en México con la niñez esa política se practicó y aunque fue un poco la reducción en nacimientos nuevos, los nuevos ciudadanos mexicanos o niños, fueron criados sin la presencia y supervisión de los padres, quienes fueron obligados por la errónea política de los salarios mínimos, que perdió el salario toda su capacidad de compra para la debida subsistencia de las familias, a salir a trabajar ambos padres para poder sustentarse, lo que dejó a los niños que fueron mal criados por la calle, los televisores, luego los amigos, buenos y no tan buenos. Lo que resultó que ahora tengamos una generación no sólo de idiotas, que les dicen de “cristal”, sino de “sicópatas” que no sólo ignoran el dolor humano, sino que hasta gozan produciéndolo. Disfrutando el ver dolor ajeno.
Otra cosa más, es que los padres o padres y madres, no sólo dejaron a los críos en la calle o al cuidado de la idiota, violenta y manipuladora televisión y hoy del enajenante celular que es peor, sino que le quitaron total autoridad al otro personaje que otrora era pieza importante en la crianza de los muchachos, El Maestro, profesor o profesora. Hoy en día existen muchos padres que en aras del derecho de los niños, el maestro ya no cuenta más, cuando antes era respetado por los padres, los hijos y la sociedad en general.
Y claro, es indudable que la educación se “mama” en los hogares, pero si al niño le desaparecieron el hogar, que debe constar de un padre, una madre, él como hijo y sus hermanos. Ahora resulta que si los padres andan trabajando los dos, para fin de que alcance el dinero para la manutención de la familia, pero si al salir tanto el hombre como la mujer son “tentados” y se enfrascan en amasiatos, infidelidades, vicios de drogas alcohol y sexo, bueno pues los chicos ya no les quedan más que sus amistades y cuando los malos amigos los animan a hacer algo para pertenecer en su compañía, estos niños “abandonados”, desvalorizados y hasta psicópatas, serán presa fácil de más vicios, bandas de narcos y delincuentes que asolan en el mundo pero en particular algunos estados de México, a Morelos que pertenece a México y a Cuautla que pertenece a Morelos.
Es así como la gente de Morelos ya no aguanta la extorsión, los robos y tanta violencia y muerte.
Como remediar y acabar con estos flagelos sociales que, amedrentan y apanican a la gente al grado de que ya no quieren ni asistir a un antes muy concurrido evento cultural y desfile del Dos de Mayo, “Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812”. Bueno la respuesta esta en la mente de Dios, pero la sociedad podría iniciar por regresar a los principios y valores. Principios de honestidad, de ética, valores de lealtad, dignidad, respeto, bondad, misericordia, paciencia, tolerancia y todo ello que nunca se debió perder, pero que nos arrancaron los poderosos intereses y ni cuenta nos dimos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *