CDMX.-A partir del 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra estará prohibida en todos los planteles de educación básica, con el objetivo de mejorar la salud de los estudiantes y combatir la obesidad y otras problemáticas relacionadas.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, tiene como meta fomentar una buena nutrición entre los niños y jóvenes mexicanos.
Según Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta medida forma parte de un esfuerzo integral para prevenir el sobrepeso, promover la actividad física y prevenir adicciones, además de mejorar la salud mental, bucal y visual de los estudiantes.
Entre los alimentos que estarán prohibidos vender, se encuentran: comidas tradicionales como chilaquiles, quesadillas, tacos (incluyendo tacos de canasta y tacos dorados), sincronizadas. Botanas: frituras, cacahuates fritos, galletas, pastelitos, donas. Dulces y golosinas: chocolates, gomitas, chicles, dulces. Postres y lácteos: gelatinas, flanes, helados, nieves, paletas de hielo, leche y yogures de sabor. Bebidas azucaradas: jugos, néctares, bebidas deportivas, bebidas saborizadas. Otros alimentos procesados: pizzas, hamburguesas, hot dogs, embutidos como salchichas y chorizo.

Publicado enSalud y Bienestar