Soy Gobernadora de Territorio: MGS

Soy Gobernadora de Territorio: MGS

¡Comparte!

Edición 1105 Tercera Semana de Febrero 2025

Cuautla, Mor.-Al ritmo de “Soy Gobernadora de Territorio y no de Escritorio”, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en aras de detener la vorágine de violencia sangre y muerte en Morelos, lo mismo entrega patrullas, motopatrullas y más, innova la policía de género y se ve como satisfecha de que se haya destituido al Fiscal General del Estado y ver que su ex Consejero Jurídico, llegó a la Fiscalía General. Sin embargo y a pesar de que se informó en rueda de prensa que su estado gobernado, Morelos, paso del lugar seis al 10, en la escala de los estados más violentos, pero mueren más asesinados incluso matan a dos agentes de la fiscalía que iban a una operación y a la detención de una banda de extorsionadores en Cuautla y a diario hay acribillados.
“Soy gobernadora de territorio”…, es indudable pues anda en constante movimiento Doña Margarita porque, al tiempo de entregar un informe de actividades de los primeros tres meses de su gobierno al Congreso del Estado, con puntos plenos de actividad en todo los rubros en educación, salud, justicia, incluso seguridad… Y al asistir, junto con Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al informe de actividades 2024-2025 de Mónica Arriaga Arroyo, encargada del despacho del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Morelos de dicha institución. Y a una actividad en Yecapixtla, la tierra del diputado Francisco Erick Sánchez Zavala y del actual presidente Heladio Rafael Sánchez Zavala, para anunciar la casi real edificación de un enorme hospital y otras cosas más que vendrán luego diría el actual presidente municipal, la gobernadora se dio tiempo para optimizar el funcionamiento de 19 pozos para la recuperación y el aprovechamiento integral del agua utilizada en los campos de cultivo, y para garantizar la producción de caña, maíz, frijol y hortalizas, ubicados en ocho municipios de la entidad y realizar los preparativos junto con el Secretario de Comercio nacional Marcelo Ebrard Casaubón, ya que Morelos será la sede del Foro Internacional “Ciencia y Tecnología para la Sociedad” Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que se celebrará en diciembre de este año. Además de anunciar, promover y poner en marcha el programa “Corazón de Mujer” que dará beneficios a casi 50 mil mujeres de los 55 a los 59 años solo en la entidad.
Sin menospreciar claro lo realizado en Seguridad Pública, donde en rueda de prensa dijo Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana que, derivado de diversas acciones de inteligencia penitenciaria, en coordinación con el titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), custodios acreditables del Cereso en Atlacholoaya realizaron tres aseguramientos importantes de sustancias ilícitas y 85 teléfonos celulares, que fueron puestos a disposición de la FGE, los cuales podrían estar implicados en actos de extorsión en la zona de volcanes, desde hace 12 años, particularmente en Cuautla y Temoac. Las cuatro Personas Privadas de su Libertad (PPL) están pendientes de la solicitud de audiencia para formular la imputación y, en su caso, la vinculación a proceso. Comentó que, en la Conferencia de Seguridad Nacional, celebrada el 11 de febrero, el estado se ubicó en el lugar número 10 en homicidio doloso al término del mes de enero de 2025; cabe recordar que, durante el primer semestre del 2024 ocupó la sexta posición y al llegar la nueva administración estatal se movió a la octava. Se dijo también que ya se habían colocado 67 cámaras al interior del reclusorio de Atlacholoaya y 91 cabinas telefónicas, con lo cual se puede decir que ya tenemos inteligencia penitenciaria, dijo el Secretario de Seguridad.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, aseguró que “estamos inaugurando hoy una nueva etapa en la lucha por la justicia y seguridad, ya que el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Maldonado Ceballos, comparte la visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, de acabar con la impunidad”.
Finalmente y que es otra piedra en el zapato gubernamental, el extitular del sexenio anterior, el caso Blanco Bravo que aún no queda claro si es defendido o no desde palacio de gobierno, de si es culpable de intento de violación si es defendido desde el interior de morena, donde otra mujer es la presidenta y claro que contrasta con la actitud y esfuerzo de una presidenta de la república y de una gobernadora de Morelos, que se han dado a conocer como defensoras de las mujeres, pero que hoy con la ayuda de un par de diputados alcanzaron para la destitución del doctor Uriel Carmona Gándara y el nombramiento de un nuevo fiscal al que le piensan restringir el tiempo del mandato, pero no se sabe si fue en “venganza política” por haber pedido el desafuero del ex gobernador y hoy flamante diputado federal que elevó una iniciativa para defender a los hombres que sufren acoso, al final de lo cual no se sabe si tal actitud raya en el cinismo, la desfachatez o la “cara dura” del ya también exestrella del futbol, que se metió como experimento político en Morelos, estado al que aún que el tiempo pasó, no se le quita la etiqueta de “Conejillo de Indias” de experimentos políticos del centro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *