Regresan Diputados con Carnaval-Miedo

Regresan Diputados con Carnaval-Miedo

¡Comparte!

Edición 1103 Primera Semana de Febrero 2025

Cuautla, Mor.-En medio del arranque de insaculados en una tómbola de los que serán incluidos en las primeras votaciones históricas en el mundo, para que jueces ministros y magistrados del poder judicial en México, sean electos por el voto popular. Y dentro de un puente largo precisamente por la conmemoración del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y una ya iniciada y muy sentida crisis, por las balandronadas y amenazas del presidente número 47 del vecino país del norte, el millonario naranja, Donald Trump, el gobierno de Morelos entró de llenó de la mano de la gobernadora Margarita González Saravia al futuro y se digitalizará toda la administración pública de la entidad, sin embargo la violencia y la inseguridad en Morelos no merma, muy por el contrario se incrementó, pese a violentos y embrigadores carnavales, el pánico social y la psicosis principal se basa en extorsiones a comerciantes, desapariciones de personas y hechos de sangre y muerte, como la de la escuela Valerio Trujano de Temixco donde hubo cinco heridos, lo de Emiliano Zapata, lo de Yautepec con… Etc… Etc.
Como es bien sabido el pasado primero de febrero se reinició en la sede del poder Legislativo de Morelos el segundo periodo de sesiones del primer año de esta LVI legislatura que pese a ser mayoritariamente de MORENA, no tiene lo suficiente para la aprobación de todas las iniciativas y más aún las constitucionales. También se dio este domingo dos de febrero el “Día de la Candelaria”, y como se hubo “puente largo”, entonces las tamalizas se pospusieron y serán en el cuerpo de la entrante semana. Sin embargo esto, el gobierno de Morelos se distinguió por seguir acumulando acciones y entre otras y como parte del compromiso de construir un Morelos sustentable, inauguraron el Sistema de Captación de Agua Pluvial “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Primaria “Margarita Maza de Juárez” del municipio de Cuautla, con el fin de garantizar la disponibilidad de agua para la comunidad estudiantil en temporada de estiaje. “Esta acción se realizó en coordinación con Grupo RICA y Coca-Cola Fundación México, señaló en sus redes la propia gobernadora. Posteriormente, en el municipio de Yecapixtla, se puso en marcha la planta “PetStar”, un centro de acopio y reciclaje de botellas de PET impulsado por la iniciativa privada, el cual tiene capacidad para reciclar 110 toneladas de botellas al mes. A través de este centro, se señaló, se impulsa la economía circular, se contribuye a disminuir la cantidad de residuos plásticos y permite recuperar materiales valiosos para la producción de plásticos nuevos. “Con lo que seguimos impulsando acciones integrales para garantizar un futuro sustentable y proteger al medio ambiente en Morelos”, detalló Margarita González Saravia.
Pero antes hubo en el Congreso del Estado la clausura del periodo de la Diputación Permanente Durante el evento, la diputada Jazmín Solano hizo entrega del Informe de Actividades de la Diputación Permanente a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, para los efectos procedentes y con fundamento en el artículo 40 del Reglamento para el Congreso del estado de Morelos.
En los apartados de Comunicaciones y Correspondencia, se hizo del conocimiento la remisión de las cuentas públicas de diversos entes públicos, así como una serie de solicitudes de pensión por jubilación y por cesantía en edad avanzada, de trabajadores al servicio del Gobierno del estado, entre otros temas que fueron turnados a las comisiones legislativas correspondientes.
Finalmente y frente a las insinuaciones y amenazas del presidente de Estados Unidos de Norteamérica a Muchos países entre ellos México, Expreso de Morelos, salió a la calle a preguntarle a la gente ¿Que opinión le merecía la respuesta hasta ahora de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo?.
Las respuestas fueron muy variadas y mientras que unos aseguraron que era ponerse con “Sansón a las patadas”, otros fueron más creativos y aseguraron que la doctora y presidenta está haciendo un muy buen papel, con idea e ideología, con base y apoyo del pueblo. Otros fueron aún más atrevidos y dijeron que aparte de que esos terrenos que dicen ser de Estado Unidos, fueron y son de México y que ellos los Gringos, también fueron y de hecho son migrantes en los diferentes siglos y si había aranceles pues nosotros también sabíamos cobrar y muy bien.
La respuesta a si cree que se daría un conflicto bélico, la mayoría fue que no, porque de ser así no estuviera “ladrando” el ahora presidente y además, de que no le conviene pelearse con un gran socio como es México, la historia es que nunca han procurado en los últimos tiempos un conflicto cerca de su país como hace casi siglo y medio, pero hubo quienes lo pusieron en tela de duda, porque dijeron el presidente Trump, parece más que presidente, que es un “terrorista profesional” y un “loco armado”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *