Los Aranceles y el Trump

Los Aranceles y el Trump

¡Comparte!

Edición 1111 Segunda Semana de Abril-V 2025

El mundo entero estuvo expectante de los anuncios arancelarios del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Es indudable que el señor Donald Trump es un muy buen estratega de la comunicación y un negociador senior. El expectante mundo al escuchar lo de los aranceles dictados desde Washington D.C., se volcó a una tremenda y afanosa tarea de querer sacar a conclusión como sería ahora el daño a sus respectivos países y el cómo responder de manera que no se fuera a caer en antagonismos que aceleraran la guerra comercial, porque con todo y su enorme deuda, sus habitantes adictos a todo tipo de drogas al por mayor y a una decididamente sociedad en plena decadencia, sigue siendo un imperio y por ende le resta poder.
Los diferentes países se vieron afectados con estos aranceles en mayor o menor medida, los más afectados fueron sin lugar a dudas los países del bloque asiático, quienes encabezados por China que se llevó dicen hasta un 50 por ciento de aranceles otros de 40, de 30 y tantos, como Corea del Sur, Taiwán, Japón, India, Etc. Etc. Los que fueron mejor tratados son países principalmente de América y América Latina, porque a Argentina le pusieron 10 por ciento, como a México que solo por el aluminio y autos el 25 por ciento, pero solo a los que no estén dentro del Tecmec. Lo que nadie ha dicho hasta ahora es que quizá el objetivo de hoy de Trump, fue lo que hace ya años diría en su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, fortalecer la región de América del Norte con respecto principalmente al los Tigres del bloque Asiático. En su momento el presidente AMLO, propuso que se diera un acuerdo de impulsar esta región de Norteamérica, porque en primer lugar el modo de hacer las cosas que dieron resultado hace doscientos años , ahora resultaba obsoleto, y que debería ser cambiado, pero dentro del respeto a las autonomías de los diferentes países.
Claro que el astuto Trump, nunca dirá que se lo compró a AMLO esa estrategia pero, es lo que se aplica, y desde luego que Trump hizo su luchita al decir que tanto Canadá como México, deberían considerar pasar a formar parte de la Unión Americana, como el estado 51. Con lo que tanto canadienses como mexicanos sacaron sus reproches de que “cómo se atreve este presidente de los EUA, pues quién se ha creído para proponer tal desfiguro”.
Al final del día el resultado será que se frenarán en América los avances ya desmedidos principalmente de China de las inversiones y compras de pánico que estaban haciendo los asiáticos de puertos y otras propiedades y claro la ya muy marcada invasión de su productos pues hasta la famosa Tic Tok, de origen chino, tuvo hasta este sábado para que sea adquirida por alguien en Estados Unidos, sino sería cancelada o bloqueada, pues ya son varios millones de usuarios de esta red en todo Latinoamérica.
En total que si la estrategia es la de reforzar la América Sajona y la América Latina de los tigres asiáticos, puede decirse que México principalmente, será uno de los países más beneficiados del mundo. Pero eso es solo una sospecha, el tiempo será quien dirá a todos todo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *